Mostrando entradas con la etiqueta huerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huerta. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2011

La primera cosecha de Bodegas Pelki

Tenía algo abandonado este blog, pero nunca olvidado. Hace poco he tenido el placer de poder recoger mi primera cosecha de uva. Con la ayuda de mi amigo y compañero ciclista Vicent Gandía, he aprendido, o por lo menos me he iniciado, en esta tradición tan típica de la gente de nuestro pueblo, la cual me va a permitir poder hacer mi propio vino, y por supuesto, degustarlo.

El proceso duró varios días. El sábado corté la uva y la llevamos a su casa, y allí con una pequeña máquina le quitamos los raspones a la racimos de uva, depositando éstos en una barrica para que empezara la fermentación y la impregnación de taninos que serán los que le den la coloración al vino. En ese momento ya aplicamos los bisulfitos sódico para que actuaran como conservantes (este elemento ha sido empleado desde siempre en la industria del vino, incluso desde la época romana en forma de azufre).

Al cabo de cuatro días, volvimos a coincidir en su casa para prensar la uva y sacar el mosto, que posteriormente trasladé a mi sótano, dejándolo en una barrica de plástico para que esté fermentando durante aproximadamente dos meses. 

Al final la cosecha fue de dos capazos de Vicent, y ocho míos, que dieron un total aproximado de 125 litros.

Dejo aquí este recuerdo fotográfico:



























Quiero agradecer a Vicent Gandía todo lo que ha hecho para que pueda producirse este vino, prestando sus utensilios, su casa, su barrica, sus conocimientos y su tiempo.

Gràcies Vicent¡¡¡¡¡

viernes, 29 de abril de 2011

Patateando (II)

Nunca hay que olvidarse de trabajar las patatas. Ayer que tuve un momentito me puse en ello y me di una buena curradita. Estuve amontonando tierra en el caballón. Aquí os cuelgo un par de fotos. La semana pasada las traté con sulfato de cobre para prevenir ataques de hongos. El año pasado no hice ningún tratamiento y así me fue...






También estuve desbrozando toda la hierba que tenía acumulada. Hay que ver lo poco que dura recién cortadita...






Este trocito me lo dejo para los próximos días. Esta tarde anuncias lluvias....

lunes, 14 de febrero de 2011

Huerteando.....y patateando

Llega febrero, y si el tiempo acompaña es el momento de plantar patatas. Por tal motivo la semana pasada, me encargué de buscar estiércol de caballo y esperando las lluvias que anuncian para los próximos días me puse a plantar. Al final me quedé corto de estiércol y se me han quedado colgados un par de kilos, que espero plantarlos en breve.

Este año voy a tener la previsión de estar al tanto contra posibles ataques de hongos. Llevo un par de años con ellos, y por no realizar los tratamientos adecuados no he tenido buena producción.

Ahí va el recuerdo fotográfico:

Estos son cebollinos que planté hace un par de semanas: A veces intento adelantarme en el tiempo, sin embargo es algo absurdo y no consigo nada, puesto que los que se plantan durante el mes de marzo/abril tienen el mismo desarrollo que estos plantados tan tempranamente. Pero bueno, que no se diga que no matamos así el gusanillo...





Aquí ya he preparado el terreno repartiendo el estiércol, mezclándolo con la tierra con la ayuda de la motoazada. Posteriormente, en el surco que deja la guía de la máquina pongo las patatas para luego cubrirlas y hacer el caballón. Algunos son partidarios de ir haciendo el caballón una vez haya brotado la planta. En mi caso, hago el caballón una vez planto la patata.







El caballón de las patatas ya realizado:





lunes, 29 de noviembre de 2010

Los guisantes asomándose...

Este sábado aproveché la mañana para plantar una lechugas y endivias que había comprado el viernes tarde, y tractorar parte del bancal donde habían estado unas tomateras y las plantas de pimientos y berenjenas estivales.

La verdad es que me vino bien pasar la motoazada, porque por la tarde empezó a llover y estuvo toda la noche lloviendo tranquilamente. Al final registré 28 l/m2, que seguro que van de lujo para las cepas, frutales y olivos que tengo plantados.



Espero que las lechugas aguanten, si no, serán pasto para los conejos y los caracoles.



Las plantas de guisantes empiezan a verse ya. Esperemos que el frío no las queme.



El bancal recién labrado.



Mientras pasaba la motoazada, iba quitando las piedras que me salían al encuentro, hasta que llegó este bonito regalo....menuda piedra¡¡¡


viernes, 5 de noviembre de 2010

Tiempo de plantación

El tiempo corre y los trabajos de la huerta van cambiando.El pasado sábado tocó realizar la plantación de habas y guisantes, que anualmente hago por estas fechas. Para ello, aproveché el estiércol de mis gallinas que había ido acumulando durante todo un año. Previamente había preparado el terreno con mi fiel "mollón", que últimamente me ha dado algún quebradero de cabeza, como cuando se rompió el muelle tensor del embrague.

Dejo algunas fotos de la jornada de trabajo
















jueves, 24 de junio de 2010

El viñedo día a día

Hoy voy a preparar una entrada fotográfica sobre el avance de mis cepas. Curiosamente cuando me puse a labrar el terreno se estropeó la motoazada, y empezó a llover....¿alguien cree en la ley de Murfi?







Empiezan a asomar los brotes injertados de las diferentes variedades. Hay que atarlos sobre las cañas enterradas para que vayan cogiendo la forma.



Los primeros granos de moscatel:



Los brotes bordes deben separarse de los verdaderos que llevan el injerto, para que puedan desarrollarse con más fuerza:





Aquí ya el terreno labrado por un profesional. Se nota la diferencia¡¡



viernes, 9 de abril de 2010

Plantando Cebollinos

Pues sí¡¡¡ ya tocaba plantar algo, porque hasta ahora la cantidad de lluvia caída, y el frío que ha hecho durante el invierno, no daba ánimos para empezar las labores de plantación primaveral.

El pasado domingo mi amigo Cama me regaló un montón de cebollino, y aunque tenía plantados ya algunos desde el mes de diciembre, el frío intenso había impedido que se desarrollaran con normalidad.

Así que ayer por la tarde me puse manos a la obra y planté todos los cebollinos que me había regalado Cama, aproximadamente unos doscientos. El terreno lo había preparado unos días, y ya había dispuesto por encima el estiércol de caballo. Sin embargo ayer volví a pasar la motoazada y lo dejé bien esparcido. Posteriormente con un rastrillo estuve quitando las piedras más gruesas que habían quedado.

Luego con paciencia, me puse a plantar uno a uno, todos los cebollinos que tenía. Mientras tanto, las gallinas me miraban con curiosidad y esperaban a que me fuera para explorar toda la tierra que había movido.











lunes, 25 de enero de 2010

la huerta en invierno

Aquí dejo algunas fotos de la huerta en invierno. Con lo que ha llovido y el tiempo que está haciendo tan solo voy esporádicamente para ver como está.

Los ajos:







Los brócolis






...y os dejo esta joyita que he encontrado en la tubería. Auténtico arte en la calle de la mano de Peter Frampton....¿donde está esa melena que tenía..?



Son las....